- 
								Antecedentes: La Ley 4/2019, de 17 de julio, de administración digital de Galicia (dog 141, 26 de junio) promueve la creación del Marco gallego de competencias digitales, para dar respuesta a necesidad de conseguir una ciudadanía digitalmente responsable en un contexto en el que las relaciones con la administración y la vida cotidiana requieren el empleo continuado del uso de tecnologías de la sociedad de la información. En el desarrollo normativo gallego, en el decreto 123/2021, de 2 de septiembre , se reguló el Marco gallego de competencias digitales establecido por la Ley 4/2019, de manera alineada con las estrategias de la Comisión Europea en esta materia.
 El decreto reguló los procesos de definición y gestión del Marco gallego de competencias digitales y la certificación gallega en competencias digitales como mecanismo normalizado de certificación por parte de la Administración pública, y garantizadora a calidad de los conocimientos, destrezas y capacidades que las personas poseen en el ámbito digital y segundo los criterios establecidos en el marco.
 
- 
								Problemas que se pretenden solucionar: Con el nuevo anteproyecto de decreto se busca, entre otros: 
- Eliminar el requisito de ser mayor de 16 años para obtener la certificación gallega en competencias digitales (COMDIX), para que así puedan obtenerla los estudiantes de secundaria que teniendo menos de 16 años, cuenten con los conocimientos, capacidades y aptitudes precisas de acuerdo con el dispuesto en el documento de "Bases para el desarrollo del Marco gallego de competencias digitales"
- Introducir la posibilidad de que la obtención de la certificación pueda realizarse -además de mediante pruebas- mediante la superación de cursos convocados por la Agencia de Modernización Tecnológica de Galicia.
- Establecer el formato digital como vía exclusiva de emisión del certificado.
 
- 
								Necesidad y oportunidad de su aprobación: Con la entrada en vigor de la ley 4/2019, de 17 de julio, de administración digital de Galicia,se hace necesario desarrollar las previsiones que contempla nos sus artículos 106 y siguiente, y definir en el decreto 123/2021, de 2 de septiembre el Marco gallego de competencias digitales y la certificación gallega en competencias digitales, para contribuir al desarrollo de una sociedad usuaria de los servicios digitales avanzados, a la mejora profesional y al bienestar colectivo. En el momento actual resulta necesario hacer modificaciones en el texto del decreto, en la busca de simplificar algunas disposiciones, eliminar redundancias con otros textos legales, conseguir una mayor claridad, una mayor eficacia en la gestión y una mayor seguridad jurídica. 
- 
								Objetivos: Desarrollar la ley 4/2019, de 17 de julio, y definir en el contexto actual el Marco Gallego de Competencias Digitales y la Certificación gallega de competencias digitales, mediante la modificación del texto del decreto 123/ 2021 de 2 de septiembre,elaborando un texto mejorado, que de respuesta a los problemas planteados en los últimos años, desde la entrada en vigor del decreto. 
- 
								Posibles soluciones, alternativas, regulatorias y no regulatorias: Al tratarse del desarrollo de la referida ley 4/2019, de 17 de julio, este debe de efectuarse mediante decreto, el fin de dar cumplimiento al previsto en los artículos 106 y siguientes de la dicha ley. 
- 
								Rango de la norma: Decreto