El  artículo 87.2 de esta ley establece que le corresponde al Consello da Xunta de Galicia aprobar el Proyecto de plan director de la cooperación gallega para el desarrollo, por propuesta de la conselleira o del conselleiro competente en materia de cooperación para el desarrollo, y luego del informe del Consejo Gallego de Cooperación para el Desarrollo, y acordar su remisión al Parlamento de Galicia para su aprobación.
El V Plan director de la cooperación gallega (2023-2026) fue informado por el Consejo Gallego de Cooperación para el Desarrollo (Congacode) el 14 de febrero de 2023, y fue aprobado por el Consello da Xunta de Galicia el 2 de marzo de 2023 y por el Parlamento de Galicia el 15 de junio de 2023.
El V Plan Director presenta una continuidad con el IV Plan Director y su diseño estratégico con base en el modelo de gestión orientada a resultados de desarrollo, pero realizando una revisión de sus ámbitos estratégicos y del marco de resultados e identificando los procesos que refuerzan la identidad, las ventajas comparativas y el valor añadido de la Cooperación Gallega.
Los resultados de gestión son los siguientes:
- R.X.1. La Cooperación Gallega alinea su marco estratégico y operativo con la Agenda 2030 y los ODS.
- R.X.2. La Cooperación Gallega concentra su ayuda con criterios de eficacia.
- R.X.3. La Cooperación Gallega especializa su ayuda en los ámbitos estratégicos en los que cuenta con valor añadido o ventaja comparativas.
- R.X.4. Los agentes de la Cooperación Gallega coordinan y complementan sus actuaciones para la consecución de los ODS.
- R.X.5. Los agentes de la Cooperación Gallega fortalecen su capacidad para la consecución de los ODS.
- R.X.6. La ciudadanía gallega y los agentes de cooperación acceden a una información de calidad sobre los logros colectivos de la Cooperación Gallega en la consecución de los ODS.
Como principales novedades, el nuevo plan director establece una concentración de las ayudas en los 11 países prioritarios: Bolivia, Ecuador y Perú (en América del Sur); República Dominicana (en el Caribe); Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua (en Centroamérica); y Mozambique, Cabo Verde y Guinea Bissáu (en África). Se dará también una clara apuesta por los países lusófonos y por la población saharaui y palestina. Como novedad se incorpora un tratamiento especial dirigido a los países menos adelantados (PMA) o con índice de desarrollo humano (IDH) bajo en África, así como la atención a los colectivos más vulnerables.
El Plan señala que para el período 2023-2026, el programa 331A de cooperación exterior y al desarrollo estará dotado, como mínimo, con un volumen anual de fondos equivalente al aprobado para este programa en la Ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2023 (8.915.485 €) y que se garantizará, además, un crecimiento anual de este programa igual o superior al incremento porcentual anual de los gastos no financieros generales previstos en la dicha Ley.
Evaluación y seguimiento:
Está prevista la realización de una evaluación intermedia del V PD en el año 2024 y una evaluación final del mismo al final del período de programación.
Fecha de aprobación por el Consello da Xunta: 15/06/2023