Plan de Gestión de Residuos Municipales de Galicia 2023-2030 (PXRMG)

El nuevo Plan de Gestión de los Residuos Municipales de Galicia (PXRMG) fomentará la prevención en la generación de residuos e impulsará un correcto tratamiento de estos, conforme a la jerarquía de gestión de residuos, siendo coherente con las estrategias gallegas de Economía Circular 2020-2030 y la de Cambio Climático y Energía 2050.

El Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2022 (PXRUG) está próximo a expirar. Por este motivo, se está tramitando un nuevo plan que se convertirá en hoja de ruta para la gestión de los residuos municipales en el período comprendido entre los años 2023-2030.

Este Plan es necesario para poder conseguir los objetivos exigidos en la normativa vigente sobre prevención en la generación de residuos municipales, promoción de la reutilización, reciclado y reducción del vertido, siendo asimismo coherente, con las estrategias gallegas de Economía Circular 2020-2030 y la de Cambio Climático y Energía 2050.

Las actuaciones que se incluirán en el nuevo Plan se establecerán en concordancia con la jerarquía de residuos, incluyendo una diagnosis de la situación actual, una evaluación de la evolución de la generación de residuos, una planificación y un seguimiento de la planificación, preparación para la reutilización, el reciclaje y la valorización material de cada uno de los flujos de residuos.

La prevención es el primer paso en la jerarquía de gestión y debe ocupar un lugar principal en la gestión de los residuos municipales. Es por ello que el plan cuenta con un programa de prevención que persigue avanzar en el cumplimiento de los objetivos de prevención de residuos, desligando el crecimiento económico de la generación de residuos. Pero además, siguiendo la jerarquía de residuos, es necesario incluir un plan de gestión diseñado para confluir en una sociedad eficiente en el uso de los recursos, que avance hacia un cambio de modelo, dirigido a la economía circular, en la que se incorporen al proceso productivo una y otra vez los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas.

Actualizado: 18/08/2023

Estado actual: cerrado el plazo de participación

Plazo: 18/08/2023 - 17/10/2023

Órgano: Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático

Departamento: Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda - Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático

El Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2022 (PXRUG) está próximo a expirar. Por este motivo, se está tramitando un nuevo plan que se convertirá en hoja de ruta para la gestión de los residuos municipales en el período comprendido entre los años 2023-2030.

Este Plan es necesario para poder conseguir los objetivos exigidos en la normativa vigente sobre prevención en la generación de residuos municipales, promoción de la reutilización, reciclado y reducción del vertido, siendo asimismo coherente, con las estrategias gallegas de Economía Circular 2020-2030 y la de Cambio Climático y Energía 2050.

Las actuaciones que se incluirán en el nuevo Plan se establecerán en concordancia con la jerarquía de residuos, incluyendo una diagnosis de la situación actual, una evaluación de la evolución de la generación de residuos, una planificación y un seguimiento de la planificación, preparación para la reutilización, el reciclaje y la valorización material de cada uno de los flujos de residuos.

La prevención es el primer paso en la jerarquía de gestión y debe ocupar un lugar principal en la gestión de los residuos municipales. Es por ello que el plan cuenta con un programa de prevención que persigue avanzar en el cumplimiento de los objetivos de prevención de residuos, desligando el crecimiento económico de la generación de residuos. Pero además, siguiendo la jerarquía de residuos, es necesario incluir un plan de gestión diseñado para confluir en una sociedad eficiente en el uso de los recursos, que avance hacia un cambio de modelo, dirigido a la economía circular, en la que se incorporen al proceso productivo una y otra vez los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas.

Aportaciones y opiniones recibidas: 10